Como celebrar un San Valentin especial en familia y enseüar sobre el amor

Como celebrar un San Valentin especial en familia y enseüar sobre el amor

Puedes ver San Valentín como una fecha que se ha comercializado tanto que te enferma, puedes enbanderarte con que no necesitas un día especial para demostrar amor y lo pasas por alto o puedes aprovechar el día como una oportunidad de sintonizar con el sentimiento común y desbordarte con detalles especiales para la gente que amas.

Yo elijo la última.

Me gusta lo que se genera alrededor: todos pensando en comprar flores, chocolates, cenas románticas, salidas diferentes, los niños en el colegio armando tarjetitas y regalando paletas de corazón a sus amiguitos, las amigas de long time juntándose a cenar y a hablar hasta decir YA!.

Todo eso me parece muy bonito y divertido. Nada más hay que darle una hojeada a las ideas maravillosas que la gente tiene de DIY, ¡Son de morirse!

Pero como puede pasar, a veces nos enfocamos tanto en el afán de agradar a la pareja, al amigo, a la gente en el trabajo, a las profesoras y amiguitos de los niños y etc que medio se nos va el tren respecto a celebrarlo con las personas que de verdad más amamos: nuestros hijos.

Aprovechar la ocasión para celebrar el AMOR, celebrarlo con ellos, dedicarles a ellos la atención especial que damos a otros ese día.

Hay varias lecciones sobre el amor que podemos enseñar pero para mí una de las más importantes es que ellos entiendan que el AMOR no es algo que se siente y ya. No es algo que se sobre entiende, que se “sabe”.

El amor se hace presente y real cuando se manifiesta, cuando se expresa, cuando se demuestra.

Por eso creo que el amor no es un sentimiento sino que es una DECISIÓN.

Tú decides amar a una persona y lo decides cada día con pequeños actos de servicio, con usar palabras amables, con apoyar, con dar ánimos en momentos de debilidad, con dedicar tiempo, con consolar en el dolor.

Entonces, ¿Cómo podemos aprovechar San Valentín en familia?
Pues te animo a sacar un rato ese día, en la comida, en la cena, en la tardecita y organizar un pequeño intercambio con tus hijos.

Mira cómo lo voy a hacer con los míos:

Voy a preparar unas tarjetas super fáciles con un rectángulo rojo 5 x 7 pulgadas (del tamaño de una foto), encima le pego un papel blanco en un rectángulo más pequeño y compraré una hojita de stickers de corazones para que la decoren.
El día anterior les diré a mis niños que cada uno va a preparar una tarjeta para cada miembro de la familia y le escribirán un mensaje diciendo algo que le gusta de esa persona.
Para el más pequeño que no sabe escribir, me ofreceré para que él me diga lo que quiere y lo escribo.
En el momento saquemos el 14 cada persona le dará la tarjeta al otro y un gran abrazo mientras el que la recibe leerá el mensaje que le escribieron.
Parece muy estructurado pero cada punto tiene una razón.

Mis niños son pequeños, así que les debo proveer los materiales, pero si tus hijos son grandecitos pues sólo anuncias el intercambio y ellos que elijan cómo lo harán.

El hecho de que cada persona le diga a otro miembro de su familia lo que le gusta de él tiene un poder tremendo. Las palabras de afirmación son increíbles para lograr cercanía entre las personas.

Saber que tu hermano piensa que eres valiente, divertida o confiable no tiene precio. Saber que tu papá piensa que eres un niño amable o que tu mamá te diga que le gusta lo servicial que eres….. bueno, son palabras que marcan.

El objetivo de que todos lean lo que le pusienron en voz alta genera apertura en la familia. Se fomenta la libertad y además se normaliza el expresar los sentimientos.

Me gusta mucho esta idea porque practicamos en casa el ejercicio del amor, el ejercicio de expresarlo, de ponerle palabras a los sentimientos, de sentirme cómodos haciéndolo.

Si ya tus hijos son grandecitos pueden incluirse regalitos si lo prefieren e incluso pequeños pueden hacer sus propios detalles.

El año pasado mi hijo me regaló un avioncito de papel y en las alas les dibujó corazones, así que todo se vale.

Si tienes un bebecito, haganlo igual de ustedes hacia él y grábenlo en video o guárdenle las tarjetas para cuando sea grandecito y luego entonces intercambian entre la pareja.

Si te gustó, comparte esta publicación...

Otras publicaciones de interés

General

Cómo organizar tu espacio personal para trabajar desde la casa

General

¿Qué debo y qué no debo comer durante la lactancia?

Madres

Videos de super star bloggers y cómo logran el balance trabajo / familia

Crianza

Cómo evitar las luchas de poder entre padres e hijos

Madres

5 minutos para mamá: Mi experiencia con la soledad.

Únete a mi boletín