El gran dilema: Niñera en casa o Guardería

El gran dilema: Niñera en casa o Guardería

Yo creo que ésta es una de las decisiones ejecutivas que más analizamos cuando estamos en los preparativos de recibir a nuestro bebé: contrato una niñera en la casa o llevo mi bebé a una guardería.

La mayoría de mamás tenemos que tomarla en algun punto de nuestra maternidad y la verdad es que son tantos los factores que entran en juego y hay que considerar que pueden resultar realmente agobiantes.

En mi caso, ingeniera y esquemática al fin, hice un cuadro con los PRO y los CONTRA de cada opción, anduve toda la ciudad buscando y conociendo guarderías y entrevisté a varias personas e incluso probé durante el embarazo a una de ellas.

Pero lo particular de ésto es que estás decidiendo en manos de quién dejas a tu bebé amado, frágil e indefenso por varias horas del día y no es nada sencillo, pues entran sentimientos de culpa, de pena, de tristeza, de miedo, en fin, no es una decisión puramente racional, sino que el sentimiento va muy ligado a todo.

Muchas madres siempre quieren saber qué hice con mis hijos y por qué lo decidí así, sin embargo, es una decisión tan personal y tan dependiente de las circunstancias del momento y hasta del tipo de persona que eres que es imposible dar una respuesta correcta a quienes en el fondo buscan precisamente eso al preguntarme.

En este artículo comparto con ustedes mi propio análisis, en mis propias circusntancias esperando que algo de ésto las pueda ayudar a tomar su propia decisión, una con la que se sientan cómodas y tranquilas con la plena conciencia de que ni Mary Poppins ni la Nana Mcphee existen.

Es válido además agregar que si tomaste una decisión y sencillamente te das cuenta que no tienes paz o te sientes infeliz con esa, en cualquier momento puedes cambiar y reajustar dentro de tus posibilidades, porque si algo les puedo asegurar con la crianza es que es necesario y hasta vital aprender a ser flexibles y capaz adaptarse a los cambios constantemente.

A todo este cuadro hay que agregarle de manera paralela lo que son los costos, considerando con cuánto disponemos y con ese monto en cuál de las modalidades obtendríamos los mayores beneficios para nuestro bebé y para nosotros mismos.

Si tiene algún otro PRO o CONTRA que deseen agregar déjenlo en los comentarios y así las demás madres también se pueden beneficiar de sus propias experiencias y conclusiones.

Si te gustó, comparte esta publicación...

Otras publicaciones de interés

General

Cómo organizar tu espacio personal para trabajar desde la casa

General

¿Qué debo y qué no debo comer durante la lactancia?

Madres

Videos de super star bloggers y cómo logran el balance trabajo / familia

Crianza

Cómo evitar las luchas de poder entre padres e hijos

Madres

5 minutos para mamá: Mi experiencia con la soledad.

Únete a mi boletín