¿Por qué es importante jugar a disfrazarse con los niños?

¿Por qué es importante jugar a disfrazarse con los niños?

La gran casa llena de espacio con el enorme patio detrás en el que te podías perder ya no forman parte de nuestro estilo de vida.

Cada vez más familias hacemos vida en espacios restringidos, sin el enorme patio aquel para “perderte” y muchas veces contenemos la energía de nuestros hijos plantándolos frente a la TV o a la computadora con la esperanza de que se entretengan y disipen un poco.

Yo he tenido que hacer de tripas corazón buscando la forma de que mis hijos no se sienten por horas frente a una pantalla. Les saco los juguetes y dejo que los usen por toda la casa, compro muchos libros que les llamen la atención para que tengan de donde elegir, los motivo a que inventen sus propios juegos, que hagan casas de campaña con sábanas, en fin, que se la busquen cómo entretenerse.

Sin embargo, a pesar de que han aprendido a buscar cosas qué hacer en la casa, la manera en que ellos más disfrutan y hasta por varias horas es cuando jugamos a disfrazarnos.

Disfrazarse en tu casa no es nada del otro mundo, sencillamente tomas lo que tienes a mano y empiezas mezclar y crear.

Lo que más me gusta de tomar esos 10 minutos de una tarde de sábado o de un domingo en casa para disfrazarnos, es que mis niños participan activamente del proceso creativo.

Se emocionan con un personaje que quieren que creemos, desde superhéroes, sus muñequitos favoritos, un personaje de un libro que les gusta e incluso hacemos el “disfraz loco” que no es más que ponernos encima lo que sea y usar cosas que no combinen. Poco a poco vamos armándolo para luego tomar pintura de payaso y le ponemos la cherry al biscocho.

Procuro tener siempre pintura para la cara de niños. Es super económica, se quita sólo con agua muy fácilmente y da la sensación de que de verdad estamos disfrazados y en personaje.

El disfrazarnos como juego va más allá de la pura diversión, a continuación comparto los beneficios que indiscutiblemente veo en mis hijos y que talvez te puedan beneficiar igualmente a ti con los tuyos:

1. Desarrolla la creatividad.

2. Activa la imaginación.

3. Conecta a tu hijo con sus propias fantasías.

4. Facilita el “role play”, es decir, jugar a que él es otra persona, super importante en el desarrollo.

5. Empodera a tu hijo de sí mismo cuando aprende a difenciar a su propio yo de quien está interpretando.

6. Le sirve como desahogo de sus propias emociones.

Tip: toma fotos de los disfraces y luego véanla juntos.
7. Vincula a tu hijo con sus hermanos, padres o con quien esté jugando.

8. No se necesita nada especial para hacerlo.

9. Es algo que pueden hacer en cualquier momento e incluso si están de vacaciones. (Por ejemplo niñas vestidas de princesas para ir a Disney).

10. Es una manera sana y divertida de compartir en familia y de crear hermosas memorias para siempre.

ZOMBIE
Jugando a que somos zombies. Estamos en esa “etapa”.

PLAYERO
Jugando a que estaban en la playa. traje baño, googles y todo.

PINTADOS
Nijas + payasos + Master Jedi

SPIDERMAN
Spiderman en pijama. Y un super maquillaje para darle el toque.

Si te gustó, comparte esta publicación...

Otras publicaciones de interés

General

Cómo organizar tu espacio personal para trabajar desde la casa

General

¿Qué debo y qué no debo comer durante la lactancia?

Madres

Videos de super star bloggers y cómo logran el balance trabajo / familia

Crianza

Cómo evitar las luchas de poder entre padres e hijos

Madres

5 minutos para mamá: Mi experiencia con la soledad.

Únete a mi boletín