Enriquece la educación de tus hijos con experiencias vivas.

Enriquece la educación de tus hijos con experiencias vivas.

Las vivencias son la clave para la formación completa de nuestros hijos.
Como padres muchas veces nos centramos en que cumplan, cumplan y cumplan con las tareas y actividades rutinarias de la escuela.

No que eso tenga nada malo, pero tenemos que tener en mente que las experiencias vivas a las que tengan acceso en su vida son las que van a redondear su formación como seres humanos.

Los libros no son todo. Los libros proveen datos, información y teoría, pero experimentar un tema “en vivo y a todo color” es una experiencia que involucra todos sus sentidos y ayuda a que la comprensión tome nuevas dimensiones.

Por ejemplo, nuestros hijos pueden leer y releer sobre la erosión todo lo que quieran, pero cuando los llevas a algún paraje natural donde ve cómo el agua o el viento ha erosionado las rocas, entonces el concepto toma forma y su mente absorbe la información de un. ¡Zas!

Igual pasa cuando estudian las diferentes zonas geográficas como el desierto. Verlo es entenderlo. Ya no dependen de la memorización para saber los datos, sino que su mente ya absorbió el concepto al presenciarlo y quedará como una experiencia para toda su vida.

Creciendo mientras ayudan a su comunidad.
Otra manera de aprender fuera del salón o la casa es participando de actividades comunitarias.

La experiencia real al involucrarse como voluntarios en la comunidad tiene una inmensidad de beneficios académicos, como también intelectuales, emocionales y personales.

Imagínense a un jovencito que sirva de voluntario en un zoológico ayudando en la sección de animales rescatados.

Este chico va a aprender biología de primera mano, sí, pero más allá de eso es importante que nos demos cuenta que esta experiencia le enseñará cosas como seguir procedimientos y directrices, valerse por sí mismo, entender la importancia de la comunicación, la clave de trabajar en equipo y comunicarse, el trabajar honestamente, corregir errores, buscar soluciones y contribuir con nuevas ideas.

Ningún libro puede brindar una experiencia tan completa como ésta que hace crecer su intelecto y su persona mientras ayuda a la comunidad.

Desarrollando sus pasiones.
En sus horas libres y durante las vacaciones debemos darle espacio y tiempo para que descubran y desarrollen sus pasiones.

Soy de las que creen que no debemos llenarle su itinerario desde la mañana hasta la noche.

Es importante que tengan tiempo de ocio donde puedan encontrarse con ellos mismo y comiencen a conocer sus destrezas y pasiones.

¿No es verdad que el tiempo que más disfrutamos y cuando más nos divertíamos durante nuestra niñez era cuando no había nada que hacer? ¿Por qué?

Porque es cuando encendíamos la chispa de la invención y la creatividad y nuestras destrezas, habilidades y gustos salían a la luz.

¿Les gusta el dibujo? Dejemos que pasen horas dibujando e investigando técnicas y practicando.

¿Le gustan los carros? Que pasen tiempo investigando, leyendo sobre los carros, visitando museos de autos, casas de venta de carros y viendo documentales.

¿Es buen deportista?

¿Le gustan las telas, los hilos y la costura?

¿Le gusta escribir?

¿Le fascinan las ciencias?

Necesitan tiempo ininterrumpido y a solas para pensar, descubrirse y profundizar en su ‘arte’.

Estas horas estarán bien invertidas y son momentos de crecimiento personal, auto descubrimiento, corregir errores, conocer sus áreas fuertes, fortalecer sus debilidades, trazarse metas y ser persistentes.

Por eso insisto en que las experiencias vivas y personales fuera de los libros crean seres humanos completos que además de academia tienen su intelecto lleno de conocimientos de primera mano y un corazón relleno porque dedican tiempo a sus pasiones y habilidades.

Como padres la clave es proveerle experiencias vivas y tiempo libre que le den espacio para crecer.

Si te gustó, comparte esta publicación...

Otras publicaciones de interés

General

Cómo organizar tu espacio personal para trabajar desde la casa

General

¿Qué debo y qué no debo comer durante la lactancia?

Madres

Videos de super star bloggers y cómo logran el balance trabajo / familia

Crianza

Cómo evitar las luchas de poder entre padres e hijos

Madres

5 minutos para mamá: Mi experiencia con la soledad.

Únete a mi boletín