Los Ángeles es una ciudad inmensa con miles de cosas para hacer.
Realmente tiene tantas opciones que si te pones a hacer una agenda de viaje calcularías que debes durar un mes para poder cubrirlo todo.
Como ciudad icónica pasa que hay cosas que de antemano quisieras conocer porque las has visto en las películas, la TV, tus programas favoritos y definitivamente es el mundo de Hollywood y las mega estrellas de cine.
Así que básciamente tienes toda una agenda y ni has puesto un pie allá.
Y ya sea que vayas con suficiente tiempo para hacer tours, visitar museos, parques, plazas comerciales, playas, lugares históricos o si sólo tienes un día en la ciudad te presento 5 lugares claves para visitar en Los Angeles si andas en modo turista.
-
El Observatorio de Griffith
El Griffith Observatory queda en el Griffith Park. La admisión en gratis y tienen varias actividades programadas en el día y en fechas especiales. Es hermoso y tienes una vista de la ciudad espectacular. Desde ahí puedes ver el famoso letrero de Hollywood (de lejos pero se ve) y hasta puedes hacer un tour guiado por el parque.
Me encantó ir y conocerlo. OJO, los lunes está cerrado. Puedes subir al tope de la montaña pero no puedes entrar. Arriba hay baños abiertos al público y el parqueo es gratis.
2. El Puerto de Santa Mónica
Santa Monica es una zona preciosa en Los Ángeles. También tiene mucha historia y valor para el país pues es donde muere la famosa Ruta 66. A mí me dió la impresión de estar en una cápsula del tiempo disfrutando de atracciones, tiendas y restaurantes muy vintage, tipo los años 60. La costa es hermosa y justo como uno la ve en las películas. Te da esa sensación de amplitud y modo relax que tiene gran parte de la gente que vimos. Cerca le queda Venice Beach que puedes ir bien fácil.
Me gusta que tiene un tremendo parqueo y cuesta 6 dólares la hora así que, aunque no es barato, lo vale. Caminas por el puerto, tomas fotos hermosas, bajas a la playa y comes en sitios muy pintorescos.
Al frente hay una plaza donde puedes comer en el food court de l azotea con una vista espectacular.
Desde el puerto puedes tomar muchos tours con destinos diferentes por la ciudad.
3. Rodeo Drive
Rodeo Drive es una calle tipo la 5ta Ave. de New York pero con un aire más relajado y más corta. Literalmente es lo que se llama el shopping district de todo lo relacionado a alta costura y estilo de vida lujoso. Claro está que nosotros sólo pasamos por ahí, pero si tu rango incluye cientos y miles de dólares estoy segura que con algo saldrás de alguna tienda.
Muchas personas la caminan de arriba a abajo con la esperanza de ver algún famoso de los que frecuentan por ahí.
Cuando subes desde Santa Mónica para dirigirte a Hollywood Boulevar (nuestro destino deseado) pasas por Rodeo Drive y te encuentras atravesando nuestro próximo punto.
4. Beverly Hills
Beverly Hills me sorprendió. Es una zona residencial de semi lujo pero abierta. Me encantó la libertad de los diseños en las casas y que todas están a la vista. No con un mega portón cerrando la visual.
A nosotros que somos ingenieros y tenemos algún tipo de apreciación por la arquitectura, nos fascinó ver formas, colores y volúmenes que no tenían nada que ver una con la de al lado y que en sí mismas eran obras que parece que fueron saliendo de la imaginación libre de cada quien.
En Estados Unidos encuentras muchas ciudades que son muy monótonas, todas las casas muy parecidas o iguales, pintadas de los mismos colores y con las mismas formas porque son zonas construídas masivamente. Beverly Hills tiene la particularidad de que la arquitectura es muy rica y variada y encuentras rincones bellísimos.
Tiene parques, mansiones históricas, hoteles icónicos en los que puedes hacer tours y además muchos restaurantes y sitios para compartir llenos de la energía de un LA un poco más exclusivo.
5. Hollywood Boulevard
Hollywood Boulevard es un must go si eres amante de las películas, historia del cine, alfombras rojas y paseos de la fama.
Yo que soy mega fan de todo el mundo del cine me emocioné muchísimo estando en esa zona. Me quería tomar foto con todas las huellas y las estrellas del paseo de la fama y realmente lo disfruté.
En un pedacito de calle no muy extensa está concentrado el mundo de Hollywood que uno ve: el Teatro Chino con todo el piso lleno de las huellas en cemento de leyendas del cine y sus mensajes, el Dolby Theater (donde se celebran los Oscars), El Walk of Fame, El Capitan Theater (donde hacen casi tdas las premieres con los actores), Museo de Cera, restaurantes, plazas, tiendas y etc.
En la zona tienen edificios de parqueos a buen precio para que puedas caminar libremente y disfrutarlo. Vas a encontrar varios combos de ir a tres museos de cosas curiosas por un sólo precio y aprovecharás más el dinero.
Algo que vas a encontrar son gente disfrazadas de personajes de actores famosos que les juro que se parecen más al actor que lo que ellos se aprecen a sí mismos jajajajaja. Increíble.
Todo ésto lo hicimos en un día y fue una experiencia bien buena hacerlo así para alguien que no tiene mucho tiempo para andar en la ciudad.
Tips extras:
- Los Ángeles es una ciudad inmensa y con mucho tráfico. Te recominedo 100% andar con el GPS y viendo las rutas con menos tráfico y tomando en cuenta los tiempos que te marca para ir de un sitio al otro.
- La gente maneja a velocidades altas. Así que tienes que estar bien pendiente de los letreros y las salidas para que las hagas rápido desde el highway.
- Si puedes planificarte más de dos días te recomiendo tomar un GO CITY CARD de Smart Destinations porque así ahorras muchísimo y conoces opciones buenísimas que puedes personalizar dependiendo de lo que desees.
- Si vas en invierno, usa capas de ropa. El frio puede meterse de noche de golpe. Nada que no puedas manejar con un suéter, un jacket y una bufanda pero hay que estar preparado porque casi todo lo que harás será al aire libre.
- Lo más recomendable es que cuentes con un vehículo para movilizarte. Las distancias son muy largas y en taxi es bastante costoso.
Galería de fotos




